
Las ventas minoristas pyme cayeron 10,5%
- publicado por Analía Bermúdez
- Activado 9 de septiembre de 2024
[INFORME CAME]
De acuerdo al Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la en Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a un relevamiento mensual entre 1.300 comercios minoristas del país, las ventas minoristas pymes bajaron 10,5% interanual en agosto, a precios constantes, y acumulan un descenso de 16,2% en los primeros ocho meses del año. En la comparación mensual desestacionalizada, retrocedieron 1,6%.
LA MAYOR RETRACCIÓN ANUAL
Perfumerías (-29,3%) y Farmacias (-17,4%) y en el acumulado del año, también Perfumerías (-32,1%) y Farmacias (-27,8%). Le siguen:
- Alimentos y bebidas: Las ventas disminuyeron un 11,8% anual en agosto y acumulan una baja de 20,5% en los primeros ocho meses del año. En la comparación intermensual, descendieron 1,8%.
- Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: Baja del 9,3% anual, llevan un retroceso del 16,5% en los primeros ocho meses, en relación con el mismo periodo de 2023.
- Textil e indumentaria: Baja del 8% anual en agosto, pero aún acumulan un incremento de 2,1% en los primeros ocho meses del año. En el contraste intermensual, declinaron 2,6%.
- Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: Un retroceso del 6,4% en agosto con un descenso de 17,6% en los primeros ocho meses. En la comparación intermensual, bajaron 0,4%.
- Calzado y marroquinería: Baja del 5,4% anual en agosto y acumula una caída de 10,8% en los primeros ocho meses del 2023. En el contraste intermensual cayó 1,2%.
Datos relevantes:
– Es una marcada tendencia descendente a pesar de la mayor oferta de financiamiento y el resurgimiento de créditos personales.
– Los rechazos en las compras con tarjetas de crédito por falta de ¨límite¨ fue otra de las características destacables de la actividad comercial este mes.
– Los siete sectores evaluados tuvieron disminuciones en comparación con el mismo período del año anterior.
– Mes difícil ante las ofertas muy agresivas lanzadas por las principales cadenas de hipermercados
– De los obstáculos que enfrentan hoy las pymes, el 54,4% es la falta de ventas, el 29,4% los altos costos de producción y logísticos, el 8,4% acceso al crédito y 4,1% problemas de cobranzas.
Informe completo: https://www.redcame.org.ar/novedades/13890/las-ventas-minoristas-pyme-cayeron-105-interanual-en-agosto