
INVIERNO 2023: Récord de turistas
- publicado por Analía Bermúdez
- Activado 31 de julio de 2023
[Vacaciones de invierno]
5,5 millones los turistas y récord de extranjeros
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en base a información brindada por entidades de provincias y municipios, informó las cifras arrojadas por las vacaciones de invierno 2023 para el sector turístico. Compartimos el resumen:
– El número total de turistas fue de 5,5 millones, entre ellos, 600 mil fueron extranjeros. Una marca inédita.
– Un 6,7% más que en 2022
– Gastaron $410.633 millones
– $16.490 promedio por persona (29% más que el año pasado a precios constantes)
– La estadía media subió a 4,5 días. La incidencia del visitante internacional fue determinante en estas cifras.
– El impacto económico fue 54,7% mayor que en 2022 a precios constantes
– Excursionistas gastaron $6.000 promedio cada uno
Visitas internacionales:
– Récord de uruguayos, chilenos, brasileños y paraguayos, además de visitantes europeos y otros países del mundo. Solo desde Uruguay y Chile se cree que ingresaron el doble que en julio del año pasado.
– Gastaron 430 millones de dólares (al dólar oficial, $121.690 millones)
– Gastaron $29.200 diarios por persona
– Estadía promedio de 7 días
Otros datos:
– Altos niveles de consumo
– La nieve como la más convocante
– La sorpresa: más presencia de turistas, especialmente, en ciudades no tan visitadas.
En San Juan:
La ciudad capital, Calingasta, Valle Fértil, Iglesia y Jáchal fueron los destinos más elegidos de la provincia. Los visitantes llegaron principalmente desde Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Neuquén, San Luis y Río Negro. Entre las rutas más buscadas por turistas y locales estuvo el recorrido por la Ruta del Vino, donde pudieron degustar los exquisitos sabores locales, las excursiones para disfrutar de las montañas nevadas en Calingasta, el atrapante paisaje de Ischigualasto, los circuitos de aventura como el ecoturismo en Zonda, Punta Negra y Barreal, la ruta del Cielo y el Paraje Difunta Correa.