
Impacto de la cuarentena: el 70% de los comercios dejó de operar
- publicado por Gabriela
- Activado 30 de marzo de 2020
La pandemia del Covid-19 y la decisión de la cuarentena obligatoria impactó de forma negativa en la economía.
En ese contexto, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), en conjunto con las Cámaras de franquicias de Córdoba, Mendoza y San Juan, realizó un relevamiento entre las principales cadenas de franquicias y comercio minorista de todo el país, para comprender el estado de situación, el impacto en sus ventas en la semana del 16 al 22 de marzo (unos días antes del inicio de la cuarentena) y cuáles deberían ser las principales medidas de apoyo de parte de los organismos de Gobierno.
En el total de 70 cadenas relevadas quedaron representados todos los rubros de comercios minoristas: Gastronómicos (43%), Comercios Especializados en sus diferentes tipos (19%), Servicios de todo tipo (18%), Textiles (10%), de Estética y Salud (6%) y de Capacitación (3%).
La primera gran conclusión a la que se arriba a partir de este estudio, es que casi el 70% de los comercios han dejado de operar completamente lo que implica cero ingresos para hacer frente a sus obligaciones como salarios, alquileres, insumos, etc.
Un 20% mantiene operaciones por comercio electrónico con envíos a domicilio con caídas de ventas entre el 50% y el 85%.
Finalmente, sólo el 10% se mantiene a puertas abiertas, con caídas de ventas del 55% promedio. Registrándose crecimiento de ventas únicamente en el caso de supermercados, con un 30% positivo.
Para más datos descargar–>RELEVAMIENTO POR COVID19.pdf
Fuente: iProfesional