
Capacitaron a trabajadores del turismo para brindar información sobre el Eclipse Solar
- publicado por Noelia Escales
- Activado 21 de junio de 2019
El eclipse solar del próximo 2 de julio genera gran expectativa e importantes reservas de turistas en la provincia. En este contexto, el lunes de esta semana la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVT) Regional San Juan brindó la capacitación “Inglés para eclipse solar”, a cargo de la traductora Lorena Garay Pellice y del estudiante avanzado de Astronomía, Franco Manini. La AAAVT forma parte de la Federación Económica de San Juan (FESJ) y la actividad fue en la sede de la FESJ.
En relación con esta formación, el presidente de la AAAVT, Ariel Giménez, explicó que esta es la segunda capacitación que organizan desde que inició su gestión, en el mes de mayo. El objetivo es fortalecer la institución y brindar formación no solo para las agencias, sino para los diversos actores que se relacionan con el turista.
En la charla, los disertantes brindaron conocimientos en inglés y español para definir lo que es un eclipse solar; explicar lo que sucederá el 2 de julio; los puntos de observación; las medidas de protección; la relevancia de la astronomía en San Juan, sus observatorios, su clima; además de posibles diálogos que puedan surgir con los turistas.
Entre los asistentes hubo estudiantes del Profesorado de Inglés, agencias y trabajadores de hospedajes, entre otros sanjuaninos que se preparan para recibir a los turistas que llegarán en los próximos días.
Giménez contó que el fenómeno del eclipse superó ampliamente las expectativas del sector y que esperan una ocupación hotelera del 98%, prácticamente total. Afirmó que “las agencias de viajes que están trabajando en esto no dan abasto”. Respecto a los lugares en los que se instalarán los turistas, adelantó que “la gente va a estar distribuida en diferentes lugares. Muchos van a estar en Bella Vista, pero otros van a aprovechar para ir a Calingasta y conocer los observatorios y otros irán a San Agustín de Valle Fértil. Hay varios puntos pero el fuerte va a ser en San Juan”.